
Algunos agricultores esperaban un aporte mayor, pues en un principio se anunció una ayuda de 680 mil pesos por familia y al final se rebajó a 300 mil pesos.
Conformes unos y decepcionados otros. Así recibieron 226 pequeños productores frambueseros de seis comunas de la región, los cheques de 300 mil pesos que otorgó el gobierno a través del Indap regional, como incentivo para paliar las pérdidas de sus cosechas, a consecuencia de la caída de ceniza del cordón Caulle.
La decepción de algunos de los agricultores se debe a que a comienzos de año se anunció que se iba a entregar 680 mil pesos para cada afectado, pero finalmente se entregaron 300 mil pesos, aporte que desde algunos puntos de vista no resulta suficiente para paliar las pérdidas o pagar los créditos solicitados a los bancos.
Según el director regional del Indap, César Asenjo, se entregó un total de 49 millones 500 mil pesos para las familias más vulnerables de la región y añadió que el bono de 300 mil pesos por hectárea será invertido en manejos de fertilización, pesticidas y fungicidas en otoño y reafirmó el compromiso del Indap para cumplirle a la pequeña agricultura.
A su vez el seremi de agricultura Juan Enrique Hoffmann manifestó que la emergencia agrícola de las zonas cercanas al cordón Caulle “nos ha preocupado y unido por 10 meses” y reconoció el respaldo de los diputados Von Mühlenbrock y Jaramillo en los meses de emergencia a la hora de gestionar ayuda desde el congreso, además de la labor del personal de Prodesal en cada comuna.
Quien expresó su total decepción con la ayuda fue el alcalde de Lago Ranco, Santiago Rosas, quien calificó la entrega del incentivo como “una burla para los agricultores” y dijo que hay responsables políticos en la baja del bono. Otro que se mostró preocupado fue el diputado Enrique Jaramillo, quien recordó a las autoridades que lo vivido por la agricultura en los últimos meses “no fue una emergencia, fue una catástrofe” y añadió que desde su posición verá la forma de buscar más ayuda, pues considera que la que se ha entregado es insuficiente.
La decepción de algunos de los agricultores se debe a que a comienzos de año se anunció que se iba a entregar 680 mil pesos para cada afectado, pero finalmente se entregaron 300 mil pesos, aporte que desde algunos puntos de vista no resulta suficiente para paliar las pérdidas o pagar los créditos solicitados a los bancos.
Según el director regional del Indap, César Asenjo, se entregó un total de 49 millones 500 mil pesos para las familias más vulnerables de la región y añadió que el bono de 300 mil pesos por hectárea será invertido en manejos de fertilización, pesticidas y fungicidas en otoño y reafirmó el compromiso del Indap para cumplirle a la pequeña agricultura.
A su vez el seremi de agricultura Juan Enrique Hoffmann manifestó que la emergencia agrícola de las zonas cercanas al cordón Caulle “nos ha preocupado y unido por 10 meses” y reconoció el respaldo de los diputados Von Mühlenbrock y Jaramillo en los meses de emergencia a la hora de gestionar ayuda desde el congreso, además de la labor del personal de Prodesal en cada comuna.
Quien expresó su total decepción con la ayuda fue el alcalde de Lago Ranco, Santiago Rosas, quien calificó la entrega del incentivo como “una burla para los agricultores” y dijo que hay responsables políticos en la baja del bono. Otro que se mostró preocupado fue el diputado Enrique Jaramillo, quien recordó a las autoridades que lo vivido por la agricultura en los últimos meses “no fue una emergencia, fue una catástrofe” y añadió que desde su posición verá la forma de buscar más ayuda, pues considera que la que se ha entregado es insuficiente.
 
 






 
0 comentarios:
Publicar un comentario