·         El seremi de Desarrollo Social, Peter Zippel, junto a la Gobernadora, Macarena Toledo, entregaron equipos tecnológicos para que los encargados de Ficha en las municipalidades puedan llevar de manera óptima el proceso de encuestaje.
Primero fue el turno de las municipalidades de la provincia del Ranco y hoy les correspondió a los ocho municipios de Valdivia recibir computadores, scanners e impresoras para llevar a cabo el proceso de encuestaje con la nueva Ficha Social del Ministerio de Desarrollo Social. 
Junto a la Gobernadora Macarena Toledo, el seremi de Desarrollo Social, Peter Zippel, hiso entrega del equipo tecnológico a los alcaldes y encargados de Ficha, material que viene a reforzar la gestión que está realizando la cartera de Joaquín Lavín en pos de entregar un mejor instrumento que sea más justo en reflejar la realidad de los chilenos. 
“La Ficha de Protección Social es la puerta de entrada que tienen las personas para acceder a todos los beneficios sociales del Estado, por eso es tan importante todo lo que el Gobierno está haciendo para mejorarla”, dijo la jefa provincial, Macarena Toledo.  
Zippel, añadió que ya se comenzó a encuestar con la nueva Ficha Social, instrumento que llegará a más de 100 mil familias en la región. “Sin duda la tecnología será un aliado para que los profesionales y encuestadores puedan realizar una labor más óptima lo que va en directo beneficio de la gente”. 
El alcalde de Corral, Gastón Pérez, valoró la implementación del nuevo sistema. “Lo que se está haciendo hoy, las municipalidades lo habíamos esperado por mucho tiempo. De tal manera que vinimos con gusto a recibir esta tecnología que nos ayudará a procesar la información social de los corraleños”. 
Asimismo, la alcaldesa de Máfil, Moira Henzi, encontró que “es un aporte significativo para el equipo de nuestra municipalidad. Todo el trabajo que se haga por las personas y en especial las más vulnerables es algo que los alcaldes siempre vamos a apoyar”. 
Puntajes congelados
Actualmente en la región hay más de 100 mil familias que poseen Ficha de Protección Social, lo que se traduce en 291.641 personas. Los encuestadores ya están aplicando la nueva ficha pero los puntajes sólo estarán operativos hasta que termine el proceso, esto es a principios de 2013. 
¿Por mientras? El Ministerio de Desarrollo Social quiso dar una respuesta a la gente que vive en situación de pobreza y cuya realidad no está reflejada en el puntaje de la ficha, por eso anunció el congelamiento de los puntajes por todo este año. 
“El sistema va actualizando los puntajes de la ficha y si cambia una variable en la familia, como por ejemplo, la edad de uno de los integrantes (el sistema presume que está en edad de trabajar y generar ingresos), el puntaje sube. Esta situación ya no pasará con el congelamiento de los puntajes, lo que va a permitir que más familias puedan acceder a beneficios”.  
Actualmente el Gobierno otorga U$4.600 millones anuales en beneficios sociales.   “El objetivo del Gobierno es que los recursos le lleguen a las personas que realmente lo necesitan con el fin de entregar y lograr equidad social e igualdad de oportunidades. Nuestras políticas públicas están hechas para servir a la gente y responder a su confianza. Con la nueva Ficha Social precisaremos de mejor forma la información mediante rigurosos procesos de verificación, de manera tal de ayudar a la gente que más lo necesita, dijo Peter Zippel.
 

 






 
0 comentarios:
Publicar un comentario